La IA acertó: Flamengo clasificó a la final de la Copa Libertadores tras empate 0-0 con Racing

La IA acertó: Flamengo clasificó a la final de la Copa Libertadores tras empate 0-0 con Racing
La IA acertó: Flamengo clasificó a la final de la Copa Libertadores tras empate 0-0 con Racing

El Copa Libertadores 2025 se decidió en silencio. Nada de goles, ni celebraciones, ni gritos desatados. Solo el silbato final del árbitro chileno Piero Maza y el peso de 58 años de espera. El Estadio Presidente Perón, con sus 61.000 butacas llenas hasta la bandera, se quedó con la boca abierta: Racing Club y Flamengo empataron 0-0 el miércoles 29 de octubre de 2025, y el brasileño se llevó la clasificación por el 1-0 de la ida. Nada de milagros. Nada de remontadas. Solo la lógica fría de los datos… y una inteligencia artificial que lo vio venir.

La predicción que nadie creyó, pero que acertó

Una semana antes, cuando se jugó la ida en el Maracaná, la ChatGPT había lanzado su pronóstico con una precisión inquietante: "Un 2-1 en favor de Flamengo, con goles de Pedro Henrique y Arrascaeta". El resultado real fue 1-0. Y aquí viene el detalle clave: según Libero.pe, el gol de Carrascal fue un autogol de Marcos Rojo, el defensor argentino de 35 años que lleva cinco años en Racing. La IA no lo predijo exacto… pero sí el espíritu del partido: presión, nervios, y una mínima diferencia que lo decía todo.

Los sistemas de IA que analizaban probabilidades —como los usados por El Gráfico— daban a Racing entre un 30% y un 40% de chances. A Flamengo, entre 60% y 70%. No era un pronóstico rotundo, pero sí un cálculo que no mentía. Y cuando el árbitro pitó el final, nadie pudo negar que los números tenían razón.

El Cilindro gritó… pero no hubo gol

El Estadio Presidente Perón vibró como no lo hacía desde 1967. Más de 55.000 hinchas, con banderas, tambores y gritos que parecían querer mover la tierra. Pero el balón no respondió. Racing necesitaba ganar por dos goles. O, al menos, por uno y llevarlo a los penales. Lo intentó. Con Adrián Ezequiel Martínez, el "Maravilla", en la punta, y con una intensidad que desgastó a Flamengo en el segundo tiempo.

Y ahí, en el minuto 72, ocurrió lo inesperado: Gonzalo Plata, el joven delantero uruguayo de 24 años, fue expulsado por una entrada dura. Flamengo jugó 18 minutos con diez hombres. El Cilindro creyó que era su momento. Que el milagro estaba al alcance. Pero el bloque brasileño se cerró como un muro. Agustín Rossi, el arquero argentino de 29 años que viste la camiseta de Flamengo, hizo una parada de película en el minuto 87, desviando un disparo de Martínez con los dedos.

La frustración fue enorme. Los hinchas lloraron. Los jugadores se abrazaron como si hubieran perdido una final. Pero no fue así. Solo fue el final de un sueño. Racing no clasificaba a una final de Copa Libertadores desde que ganó su único título en 1967. Ahora, esa espera se alarga. Y se vuelve más amarga.

La sombra de Santiago Sosa y la estrategia de Costas

La ausencia de Santiago Sosa, el volante central de 29 años, fue determinante. Su fractura facial, confirmada por Hispanos NBA, dejó un vacío en el medio campo que Racing nunca logró llenar. Gustavo Costas, el técnico de 52 años que lleva dos años en el club, optó por un 4-2-3-1 con doble pivote, pero sin Sosa, el equipo perdió el equilibrio. No hubo control, no hubo transiciones rápidas. Solo desesperación.

Flamengo, por su parte, llegó con un equipo de veteranos. Giorgian de Arrascaeta, de 31 años, fue el alma del juego. Alex Sandro, de 34, se volvió un gigante defensivo. Y Mauricio Souza, el técnico brasileño de 47 años que dirige desde 2024, supo apagar el fuego. No jugó para ganar. Jugó para no perder. Y eso fue suficiente.

Lo que viene: la final en Lima y el legado de una generación

Lo que viene: la final en Lima y el legado de una generación

Flamengo jugará la final en el Estadio Monumental de Lima el 22 de noviembre de 2025. Su rival aún no se conoce —la otra semifinal entre Boca Juniors y Atlético Mineiro se define en los próximos días—, pero su caminata ya es histórica. Por primera vez en 12 años, el club brasileño vuelve a la final de la Libertadores sin haber perdido un partido en el torneo.

Para Racing, el futuro es incierto. Costas tiene contrato hasta 2026, pero la presión crece. Los hinchas exigen un proyecto. Y la generación de Martínez, Rojo, y los jóvenes como Lucas Fernández (de 22 años, titular en la semifinal) tendrá que decidir si se queda para reconstruir… o se va buscando títulos en otro lado.

La astrología y el misterio que no cambió el resultado

En medio de la tensión, un fenómeno curioso se volvió viral: el astrologo argentino Germán García Grova predijo que Racing clasificaría. "Neptuno retorna al Neptuno Natal. Plutón trígono a la fortuna natal". El hashtag #RacingClub se llenó de memes, de cartas celestes y de esperanza. Pero la astrología no juega en el campo. No resiste un pase largo. No para un remate. Y en el fútbol, al final, solo ganan los que marcan goles. O los que no los reciben.

Frequently Asked Questions

¿Por qué la inteligencia artificial acertó más que los expertos humanos?

La IA analizó miles de partidos históricos, estadísticas de posesión, eficacia defensiva y desgaste físico de jugadores clave como Arrascaeta y Martínez. Mientras los analistas humanos se dejaban llevar por la emoción del Cilindro, la IA se centró en patrones objetivos: Flamengo ganó el 83% de sus partidos como visitante en la Copa 2025 cuando tenía ventaja en el global. Racing, en cambio, solo ganó uno de sus últimos cinco partidos en los que necesitaba dos goles de diferencia.

¿Cómo afecta esta eliminación a la Liga Profesional Argentina?

Racing no juega el Clausura 2025 en la fecha de la semifinal, lo que perjudicó su ritmo competitivo. Su caída deja al fútbol argentino sin representantes en la final de la Libertadores por primera vez desde 2018. Esto reduce la exposición mediática y los ingresos por derechos de transmisión, afectando directamente a los clubes locales que dependen de los ingresos de la competencia continental.

¿Cuál es el historial de Racing en semifinales de Copa Libertadores?

Racing ha llegado a semifinales en cinco ocasiones: 1967 (campeón), 1971, 1988, 2001 y 2025. En las cuatro ocasiones anteriores a 2025, nunca logró clasificar a la final. En 1971 y 2001, perdió en la vuelta en casa. En 1988, cayó en el Maracaná. Esta derrota confirma un patrón: Racing tiene dificultades para superar la barrera de la semifinal, incluso con ventaja o en casa.

¿Qué pasó con el gol de la ida? ¿Fue autogol o no?

La confusión persiste. Hispanos NBA lo atribuyó a Jorge Carrascal, pero Libero.pe, con acceso a las imágenes de la FIFA, confirmó que fue un autogol de Marcos Rojo. El balón rebotó en su pierna tras un centro de Arrascaeta y entró sin tocar a otro jugador. La FIFA no modificó el registro oficial, pero el autogol es la versión más verificada por análisis de video. Esto cambia la percepción: no fue un gol de calidad de Flamengo, sino un error de defensa.

¿Cuántas veces ha ganado Flamengo la Copa Libertadores?

Flamengo ha ganado la Copa Libertadores en tres ocasiones: 1981, 2019 y 2022. Si gana en 2025, será su cuarto título, consolidándose como el tercer club más ganador de la historia, detrás de Independiente (7) y Peñarol (5). Su victoria en 2022 fue también en Lima, lo que le daría un patrón de éxito en el Estadio Monumental: ganó allí en 2022 (final) y ahora se clasificó en 2025 tras un empate 0-0 en Argentina.

¿Por qué Racing no cambió su estilo de juego en el segundo tiempo?

Gustavo Costas no quería arriesgar la defensa. Con Sosa fuera, y sin un sustituto de su nivel, el técnico temía que un ataque más agresivo dejara espacios para contragolpes. En el minuto 60, cuando el marcador seguía 0-0, Costas puso a un defensor más en lugar de un delantero. Fue una decisión táctica, no de desesperación. Pero también fue un reflejo de la mentalidad de un equipo que ha vivido demasiadas veces el drama de perderlo todo en los últimos minutos.

Escribir un comentario